miércoles, 17 de junio de 2009

Llegamos a la entrada número 200 de este blog, y ha coincidido con el relato de la jornada que se ha vivido en "La Fábrica", todo un lujo.







Ya llevamos 200 entradas en este blog. Una cosa que comenzó como ampliación al programa televisivo Antequera SUDA, ahora en época estival, y que se ha convertido en referencia del deporte antequerano. Más de 200 visitas de media diaria, avalan el acierto de la iniciativa, por lo cual he de agradecer a todos los que lo visitan, a todos los que se asoman de vez en cuando, y especialmente a todos los colaboradores que, con sus comentarios y entradas en el chat, enriquecen las opiniones que aquí se vierten. 200 entradas, 200 millones de gracias para repartir.

Y en esta significativa entrada les voy a comentar lo que se ha podido vivir en el día de hoy, en el "Restaurante La Fábrica" de nuestra ciudad.

Todo comenzaba a eso de las 14:00 horas, aunque un poco antes, el primero en aparecer era nuestro árbitro más conocido, José Luis Paradas Romero, acudía al lugar de celebración del acto, como buen colegiado, con tiempo de sobra, por cualquier inconveniente que hubiese podido sobrevenir. Nada de eso, todo lo contrario, con cuentagotas iban apareciendo los invitados, y al final se logró reunir una mesa, dificilmente repetible.

Antonio Jesús López Nieto, aparecía, pero debido a un asunto urgente en el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol, tenía que saludar y despedirse casi simultáneamente.

Se sentaban a la mesa, excepcionalmente dispuesta por el recinto gastronómico, Lucas Alcaraz, Paco Chaparro, Antonio Tapia, Hugo Vaca, Adolfo Aldana, Fernando Peralta, Paco Baena, Jose Luis Morilla, Paco Artacho, Ricardo Millán, Antonio Souvirón, Román Mejías, José García, el nombrado José Luis Paradas Romero, Cristóbal Rivero, Juan Manuel Barroso, Ben Barek, Miguel Ángel Cortés, Fernando Barbero, Javier Bermejo y un nutrido grupo de periodistas deportivos asociados a la FPDA (Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía), amén de un servidor de ustedes que ha estado compartiendo la totalidad de la jornada con tan insignes invitados.

Tras el almuerzo, espléndidamente servido y alabado por todos, se procedió a visionar la segunda aparición de la selección española en la Copa Confederaciones, que disputaba su encuentro frente a la selección nacional de Irak. Bien es cierto que no ha sido un partido vistoso, el resultado de la primera mitad, 0 a 0, dejaba a los presentes con un sabor agridulce. Apareció David Villa y llevó el respiro al salón, uno a cero y clasificados para semifinales, que es donde verdaderamente comienza esto.

Casi sin solución de continuidad, el que escribe, daba paso al conductor de la tertulia preparada, y que llevaba por título, "El Mejor Equipo del Mundo". Fernando Barbero, conocido presentador de programas deportivos en Canal Sur, introducía la charla. Costó "romper el hielo", pero una vez relajados los contertulios, que comenzaban a realizar la digestión de lo ingerido momentos antes, se abría el fuego, pero no cruzado. Se desmenuzó el mundo del balompié, se pusieron sobre la mesa muchos detalles, que se escapan normalmente, se analizó desde diferentes puntos de vista el estado actual de la selección nacional, y de manera inevitable surgieron las comparaciones, con el Real Madrid de las 5 Copas de Europa, con el actual FC Barcelona del triplete, y con antiguos seleccionados nacionales.

Entre las cositas más destacadas que se han podido escuchar, entresacamos las siguientes: "Ben Barek resaltó que “en otras épocas ha tenido la selección grandes jugadores pero nunca como hasta ahora ha funcionado como un equipo”. Mientras, Paco Chaparro destacó que “la actual selección brilla por ser excelente en el aspecto táctico”. Por su parte, Antonio Tapia tuvo un recuerdo con el anterior seleccionador, Luis Aragonés, “por el trabajo tan bueno que hizo y que no pudo continuar”. Por último, Adolfo Aldana, que fue jugador de Vicente del Bosque, quiso apuntar que “es un entrenador que siempre tiene un detalle cariñoso con el jugador y eso se agradece”. (extraído de www.periodistasdeportivos.es)

Resaltar la buena comunicación que ha existido entre todos los presentes, el buen ambiente respirado y la sensación de que todos hemos aprendido algo de todos. Sin duda un acierto que habrá que repetir, y que el gerente del "Grupo La Sierra", Domingo Corrales, ha adelantado a las cámaras de Teleantequera. Ya se tiene preparado un "Gastro-Basket" para comienzos de liga, será coincidiendo con uno de los partidos que dispute el Unicaja, a ser posible en la Euroliga y contra un connjunto del este de Europa, por aquello del horario, para repetir, en la medida de lo posible el formato de almuerzo y tertulia. Nos confirmó que ya tiene "atados" a bastantes ex-jugadores y entrenadores de baloncesto, para que se pueda conformar una "mesa" de altura, nunca mejor dicho de los relacionados con el deporte de la canasta.

En el horario de tertulia también han estado presentes los medios de comunicación locales. Por allí estaban los compañeros de "El Sol de Antequera", con su director a la cabeza, Ángel Guerrero, el compañero de "Onda Cero" y de "La Crónica", Javier Lara, el también compañero, Eduardo Arjona, con su cámara de "Crónica Tv", y nuestro Víctor Torres, grabando imágenes para "Teleantequera". Canal Sur ha enviado a un cámara para cubrir el acto. Se añadían, igualmente en ese horario, Jose Guerrero, entrenador de la UD Torcal CF, y su vicepresidente Eugenio.

Radio Torcal, la emisora municipal de la ciudad, ha realizado la tertulia en directo para todos sus oyentes, e incluso ha realizado varias conexiones con el salón, pulsando el ambiente.

Gracias a todos por hacer posible que los que amamos este deporte podamos compartir nuestra pasión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...