sábado, 1 de agosto de 2009

Segunda B: candidatos a ocupar plaza de descendidos.

Teniendo en cuenta la reglamentación vigente, en caso de desaparición de un club de Segunda B, su vacante queda cubierta con el equipo eliminado en la última ronda del Play-Off de Ascenso de la temporada previa ubicado geográficamente en alguna de las comunidades autónomas que aportan clubes al grupo en el que debería militar la entidad sancionada.

Todo indica que Mérida, Lorca y Linares (y muy posiblemente Fuerteventura) no continuarán su actividad la próxima campaña. La plaza de los extremeños la ocuparía el Castillo, y las de Lorca y Linares, Jerez Industrial y Los Barrios. Diversos rumores apuntaban hacia la inscripción la próxima temporada del Lorca en Tercera para permitir el ascenso a Segunda B del mejor clasificado entre los no ascendidos del Grupo 13. En este caso el Moratalla. Especulaciones desmentidas por el presidente lorquino, Muñoz Carrillo.

La plaza del Fuerteventura sería cubierta, si se inscribe en Tercera, por el Tenerife"B". Si opta por la desaparición, ascendería el Noja (segunda opción tras el Castillo, que ya se vería beneficiado por la eventual desaparición del Mérida). En el caso del Ciudad de Santiago, si desaparece, el beneficiado será el Ourense. Si se inscribe en Tercera (algo improbable) ascendería el Montañeros.

Respecto a la posición de Eivissa, Águilas y Orihuela, el descenso o desaparición de alguno de los dos últimos (Eivissa ya cayó deportivamente a Tercera) si no se acepta la documentación presentada, podría beneficiar a Los Barrios, La Unión o Moratalla en el primer caso, y a Binissalem o La Nucía en el segundo.

En suma, quedan por delante menos de 72 horas para que cambie de manera sensible el mapa de la Segunda División B. Aunque cabe recordar que la pasada campaña, para cubrir la vacante del CD Logroñés, la Comisión Mixta empleó tres semanas. Los campeonatos pueden presentar incógnitas respecto a sus participantes hasta siete días antes de su inicio si no se agiliza la toma de decisiones.

Fuente: esfutbol.net

5 comentarios:

  1. Osea que el Antequera nada de nada, nos quedamos en 3ª y el año que viene nos toca subir.

    ResponderEliminar
  2. Creo que eso será en un 95% de posibilidades. De todas formas habrá que esperar al lunes, eso si a la comisión mixta, que debería de copiar los anuncios de televisión del refresco de similar nombre, porque esa comisión si que es "que no sabes lo que te esperas", por si le da por decidir en plena Real Feria de Agosto de Antequera que el club blanquiverde sea de 2ª B, aunque está muy dificil.
    Opino sinceramente que tenemos un equipo bastante competitivo para la 3ª división, y no es lo mismo, para el aficionado, ir al estadio a ver a su equipo ganar (esperemos), que más de lo mismo del año pasado, abonados al sufrimiento.
    A esperar tocan. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. para el aficionado lo mas atractivo es que su equipo juegue en 2º B y para la ciudad tambien. Por esa regla de tres mejor nos apuntamos a una liga regional, anda q anda.
    Falta compensar un poco al equipo y que haya suerte. tenemos que estar arriba pero que sepamos es muy dificil. Lo mas importante es quedar primero de grupo, pues te dan 3 opciones de subir.

    ResponderEliminar
  4. A ver, sin ánimo de entrar en discusión, sólo en intercambio de pareceres.
    De acuerdo totalmente en que para la ciudad y para el aficionado lo mejor es jugar en la más alta categoría posible, pero...con un conjunto formado para tener unas mínimas garantías de ser competitivos y aspirar a algo más que la salvación.
    Creo que se ha formado un grupo con bastantes garantías de poder aspirar a la primera plaza, esa debe de ser la meta para esta temporada, o cuando menos a estar entre los primeros cuatro clasificados de 3ª división, para jugar las eliminatorias de ascenso.
    Con este mismo plantel, si al final se le ofrece la posibilidad de salir en 2ª B, harían falta algunos retoques y la meta, a mi parecer, sería la consecución de la permanencia.
    Estimo que debemos de quedarnos donde conseguimos estar y disputar la campaña en 3ª, que no será fácil, pero estaremos codeándonos con los de arriba, eso esperamos.
    Suerte a los nuestros y gracias por las participaciones.

    ResponderEliminar
  5. el equipo del año pasado tenía condiciones para conseguir la permanencia y no se le saco rendimiento apropiado. ahora lo que toca es subir cuanto antes. El club tiene que organizarse desde el primer equipo hasta la base, para constitituir un club organizado.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...